Misión
Mejorar las condiciones de vida de los asociados y usuarios.
Visión
Prevenservicios será reconocida y valorada por la calidad y amplia cobertura de los servicios, apoyados en herramientas tecnológicas y con un idóneo talento humano.

Valores Coorporativos
Solidaridad: Es un acto voluntario, por medio del cual cada persona pone al servicio de los demás sus capacidades, fortalezas y conocimientos, con el propósito de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la otra persona, la familia, la comunidad y la sociedad.
Amabilidad: La amabilidad es la base de nuestras relaciones. Nos esforzamos por brindar un trato digno, afectuoso y solidario a cada persona, promoviendo un ambiente de respeto y calidez en cada interacción.
Respeto: En Prevenservicios, fomentamos un trato justo y equitativo, promoviendo un ambiente de armonía, escucha y comprensión en cada interacción.
Trabajo en equipo: Trabajar de manera coordinada y en equipo para lograr grandes resultados. En Prevenservicios, fomentamos la colaboración, el apoyo mutuo y la comunicación efectiva, convencidos de que juntos alcanzamos nuestros objetivos con mayor éxito y armonía.
Responsabilidad: Trabajar de manera coordinada y en equipo para lograr grandes resultados. En Prevenservicios, fomentamos la colaboración, el apoyo mutuo y la comunicación efectiva, convencidos de que juntos alcanzamos nuestros objetivos con mayor éxito y armonía.

Honestidad: Valor entendido como la correcta y coherente conducta de quien observa con escrúpulos sus deberes.
Capacidad de servicio: Conjunto de recursos y aptitudes que tiene una persona para ayudar a resolver cualquier situación más allá de sus funciones.
Apertura al cambio: Condición y actitud favorable que permite a un individuo trascender el saber, con el fin de modificar las condiciones en las que se encuentra, a través de cambios realizados dentro de la organización con el fin de buscar competitividad, solvencia y permanencia en el tiempo.
Calidad: Es una solución que permite satisfacer las necesidades de los clientes tanto internos como externos. Es hacer las cosas bien desde la primera vez, con cero errores despertando nuevas necesidades de los clientes cumpliendo sus expectativas y teniendo siempre como meta el mejoramiento continuo.
Confidencialidad: Seguridad para nuestros diversos públicos, porque brindamos la certeza de que la información que se nos deposita no se revela bajo ninguna circunstancia.
Origen de la compañía.
PREVENSERVICIOS, una empresa solidaria reconocida legalmente el día 20 de marzo de 2001, tiene su domicilio principal en el municipio de El Peñol, Oriente antioqueño, un municipio fundado en 1714 y habitualmente llamado La Fénix de Antioquia.
PREVENSERVICIOS actúa bajo la naturaleza jurídica de una Asociación Mutual, un tipo de empresa sin ánimo de lucro y de derecho privado, inspirada en la mutualidad y solidaridad, con fines de interés comunitario, constituida libre y democráticamente tanto por personas naturales como jurídicas, comprometidas en el propósito de ayudarse recíprocamente para la satisfacción de sus necesidades personales y comunitarias, primando siempre el interés y bienestar social.
Como empresa formalmente constituida, y acorde a la Ley 2143 de 2021, PREVENSERVICIOS puede realizar todo tipo de actividad relacionada con la previsión, la promoción, la protección y la seguridad social, así como constituir y organizar emprendimientos asociativos o cooperativos para producir diferentes bienes o servicios, buscando mejorar las condiciones económicas, culturales o sociales tanto de sus personas asociadas como de la comunidad que la rodea.
En 1995 inició labores, en el municipio de El Peñol.
la Asociación Mutual Prevensalud, una Empresa Solidaria de Salud que operaba como Administradora del Régimen Subsidiado y que llegó a ser distinguida como una de las mejores y más organizada de las empresas de su género en el país.
Hacia 1999, en medio de las condiciones de violencia política más delicadas que viviera el Oriente Antioqueño, el Gobierno Nacional expidió un decreto que impuso exigencias muy onerosas de funcionamiento a estas empresas locales de salud, y que imposibilitó su continuidad en el mercado. La incertidumbre generada por dicha norma, motivó a los entonces directivos y asociados a estudiar la posibilidad de crear igual otra empresa asociativa que, en cierta forma, aprovechara el recorrido y la experiencia acumulada de Prevensalud, y que pudiera colmar las expectativas de una comunidad que siempre ha visto en la ayuda mutua y la solidaridad un baluarte de apoyo para el mejoramiento de sus condiciones de vida.
Y ese aprovechar la experiencia de Prevensalud significó la continuidad de programas y actividades relacionadas con la seguridad social: droguería, protección exequial, educación, así como campañas y brigadas relacionadas con la promoción de la salud, además de incursionar en otras actividades comerciales que jalonaran la dinamización de la economía municipal y a la generación de empleo, renglones afectados por la situación de violencia que se sufría entonces.
El día 18 de febrero de 2001, atendiendo una convocatoria del Comité Organizador, veintidós personas –previa y legalmente seleccionadas por la Junta Directiva de Prevensalud–, actuando como delegatarias en una Asamblea General, tomaron la determinación de constituir a PREVENSERVICIOS como un Organismo Auxiliar de la Economía Solidaria. El estatuto aprobado definió para la nueva empresa que «El Objeto Social de Prevenservicios es el de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad».
Luego, en el año 2003, con el propósito de ofrecer un portafolio de servicios más amplio y acorde a las necesidades y expectativas de la comunidad peñolense y sus alrededores, los directivos le presentan a la Asamblea General la propuesta de transformarse en una Asociación Mutual, propuesta aprobada por la Asamblea y posteriormente por el Estado colombiano, mediante la Superintendencia de la Economía Solidaria, responsable de la vigilancia y control de este tipo de empresas. Transformada, PREVENSERVICIOS mejoró su portafolio, prestando de manera exitosa y hasta la fecha, entre otros, servicios de ahorro, crédito, educación, droguería, protección exequial, así como desarrollando permanentemente actividades de proyección comunitaria.
Así, aquella comunidad entonces reunida en Prevensalud convirtió una circunstancia desfavorable –la desaparición de Prevensalud– en una nueva y fresca oportunidad: PREVENSERVICIOS, la Asociación Mutual que ahora nos enorgullece presentar, una empresa solidaria heredera de sí misma, y la organización social más querida y representativa de toda la comunidad peñolense.
Y en el año 2017, fruto de una planificada, consistente y progresiva consolidación empresarial y de marca, Prevenservicios abre una oficina en el municipio de Marinilla e inaugura su propio y moderno edificio en El Peñol, una hermosa sede física que emerge armónica y en sintonía tanto con el paisaje de la ciudad como con la cotidianeidad de la población que la acoge como suya.
Junta Directiva

Dolly Cano Usme

Aura Galeano Mayo

Nicolás Quinchía Giraldo

Esteban Botero García
